Hay que retorcer mucho los argumentos para justificar la inacción ante una emergencia: ante un incendio, un terremoto, una inundación… lo primero es salvar cuantas más vidas se pueda. Y punto. Ese momento no es para preguntas estúpidas. Y lo que está ocurriendo con las rutas migratorias es una emergencia. Miles de personas están perdiendo sus vidas en el desierto y en el Mediterráneo y aquí viene al pelo lo que nos decía el Abbé Pierre: “Frente a cualquier sufrimiento humano preocúpate, no solo de solucionarlo en el acto sino también de destruir sus causas”, tendremos que rescatar todas las personas que se ahogan intentando cruzar el mar y tendremos que preguntarnos qué está pasando y frenar las causas de ello.
Y lo que ocurre es lo contrario de lo que muchos explican en los países ricos, no hay «efecto llamada», hay causas para la huida: miseria, guerras, falta de oportunidades, de libertades, de agua… hacen que millones de personas se vean forzadas a salir de sus casas y buscar eso de lo que carecen en otras latitudes. Y ocurre que la mayoría de ellos terminan en campos de refugiados de países que están un poco mejor que el suyo, que alguno intenta llegar a Europa o Estados Unidos y que lo hacen por rutas muy peligrosas, en las que muchos mueren, debido a que las rutas seguras están bloqueadas para ellos.
Y también ocurren las trabas y las dificultades que se ponen una vez arriban a nuestras tierras: trámites burocráticos interminables, imposibilidad de reconocer títulos, exclusión sanitaria, educativa…,
Esas «causas para la huida», esas trabas y esas rutas peligrosas son las que la frase del Abbé Pierre nos conmina a destruir.
Ocurren más cosas y tendremos que coincidir con los argumentos xenófobos en algo: no se trata solo de rescatar a quien se ahoga en mitad del mar, también hay que darles una acogida digna y preguntar «si estamos dispuestos a meterlos en nuestras casas» Y claro que sí, acogemos al inmigrante en nuestras vidas, en nuestras comunidades, en nuestros trabajos, en nuestros barrios y pueblos… Y si se da el caso en nuestras casas. ¿Por qué dais por supuesto que no lo hacemos?