Lo harán mejor

Hay muchas cosas que deben hacerse mejor. Ya lo sabemos: la emisión de gases contaminantes, la gestión de los residuos… en lo ambiental. La acogida a personas que huyen de la guerra o la miseria, la atención a personas con dificultades… en lo social.

Para eso hay que poner en marcha recursos que lo faciliten, pero también ir fomentando otra sensibilidad. Es muy difícil que las cosas cambien sin la conciencia de los ciudadanos, sin que éstos tengan claro que la reducción de la contaminación empieza por la reducción del consumo de electricidad o de los desplazamientos inútiles en vehículos particulares a motor o que la solución para las injusticias sociales pasa por la acogida al que lo pasa mal y el compromiso personal.

Por eso una de las lineas de trabajo en la que nos estamos empeñando en los últimos meses es en la de la sensibilización. Y estamos muy contentas con ella. Gracias a este trabajo hemos podido conocer al grupo «Lanzadera de Empleo», a los mayores de «Recapacicla», a los alumnos del Instituto «La Orden» y a los del Colegio «Santo Angel». Todos ellos nos han venido a visitar a nuestras instalaciones. Los hay, como es el caso del Instituto Pablo Neruda, que incluso nos han grabado un spot publicitario:

Pero lo más importante es que esas visitas forman parte de un proceso de sensibilización más amplio. Además de estos centros, también hemos participado en actividades con alumnos de Bachillerato del Instituto Diego Rodríguez de Estrada, de San Juan del Puerto, de infantil del Colegio Profesora Pilar Martínez,

Gala de Premios "Atados" organizada por el Ayuntamiento de Huelva a propuesta del pleno infantil
Gala de Premios «Atados» organizada por el Ayuntamiento de Huelva a propuesta del pleno infantil

de primaria del colegio Manuel Siurot, a los que, además, le tenemos mucho cariño por el apoyo que nos están prestando y por proponernos como embajadores en la primera edición de los Premios «Atados» que ha organizado el Ayuntamiento de Huelva, a propuesta del pleno infantil.

En total, unas 300 personas de edades y realidades muy diversas han participado en estas actividades. Damos las gracias al profesorado y a los monitores que han organizado estas actividades. Estamos muy satisfechas y convencidas de que es un esfuerzo que merece la pena. Creemos que la sensibilización es el camino para que las que están participando en procesos educativos lo hagan mejor que nosotros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.