Esa es la cantidad de kilómetros que realizamos durante la semana pasada. Como eran muchos decidimos repartirnos el trabajo. El objetivo era conocer las experiencias de otros grupos que llevaran más tiempo con esto de «vivir de la basura» así que hicimos tres grupos: uno viajó a Navarra, otro a Murcia y el tercero se quedó de «guardia» en Huelva.
La salida fue el lunes 19 de enero, muy tempranito, quedaban muchos kilómetros por medio, pero también teníamos muchas ganas de emprender esta experiencia
La acogida que nos hicieron los grupos de Traperos de Emaús de Navarra y Murcia fue espectacular. Nos abrieron las puertas de sus casas, nos recibieron de la mejor manera, todo el tiempo pendientes de que estuvieramos a gusto, compartieron con nosotros sus saberes y su forma de trabajar…
…sus huertas ecológicas y sus animales…
…los pilares en los que se sustentan y las redes en las que se apoyan y a las que apoyan.
También conocimos sus puntos de venta:
Convivimos con las compañeras y compañeros que nos recibieron y entre nosotras y nosotros, nos reímos, también descansamos e incluso tuvimos tiempo para hacer un poco de turismo:
La temporada en la que hicimos estos viajes hizo que una invitada sorpresa a la que estamos nada acostumbrados en Huelva tuviera mucho protagonismo, la nieve:
Y todo para volver a Huelva e intentar poner en marcha esta iniciativa aquí, con la ilusión de ver que en otros sitios ha sido posible, con la incertidumbre de no saber qué pasará, con las fuerzas renovadas
Y os dejamos dos fotos más que, aunque no lo parezca, tienen mucho que ver con este viaje, a ver si alguien descubre su significado
[…] pero la espera no sólo ha merecido la pena, si no que ha sido provechosa. Como sabéis (si no, ved esta entrada) hemos aprovechado este mes para tener una experiencia de intercambio con las compañeras y […]
Me gustaMe gusta