Tomando decisiones

Estamos dando los primeros pasos de esta iniciativa que deja de ser un proyecto para ir convirtiéndose en una realidad. Aunque alguno pudiera pensar que estamos perdiendo el tiempo, que estos primeros días que estamos dedicando a sentarnos y hablar son una pérdida de tiempo y aunque tengamos que pedir disculpas a todas aquellas personas y entidades que están esperando el desarrollo de algún encargo.

Sin embargo el motivo lo merece: estos días están siendo de lo más productivo. Si no se lo creen aquí tienen el resultado de nuestros tres primeros días de trabajo:

  • Hemos diseñado y aprobado el organigrama del colectivo asignando cada responsabilidad a una o dos personas.
  • Hemos organizado el calendario para los primeros meses, incluyendo en esta programación una estancia en Murcia y Pamplona de todo el grupo (repartido, un grupo a un lado y otro grupo a otro), la asamblea de socios y amigas (en febrero) y el Festival Trapero (en abril).
  • Hemos establecido los horarios de trabajo, los días de asuntos propio de los que podremos disfrutar, los protocolos de funcionamientos ante bajas, la hora del desayuno, las vacaciones…
  • Hemos presentado las cuentas y el presupuesto, se ha informado de las gestiones que se van realizando y de cómo va la puesta en marcha, la cuestión de la nave. Se informa, por ejemplo de que aunque la campaña en «Goteo.org» ha sido un fracaso, la de amigos y familia está superando las expectativas por lo todo hace pensar que se va a alcanzar el mínimo necesario para echar a andar.
  • Se ha presentado el plan de formación y ocio.
  • Se ha puesto en marcha el primer instrumento de apoyo mutuo del colectivo, aprobando la creación de una bolsa de préstamos para situaciones personales, nombrando una comisión para su gestión que tendrá que rendir cuentas y ser auditada directamente por la asamblea.

Para nosotros todo esto es muy importante porque supone que estamos construyendo entre todos esta iniciativa y eso es un cambio sustancial con respecto a lo que estábamos acostumbrados: queremos ser consecuentes y crear una estructura participativa, transparente y abierta desde el principio.

En estas reuniones estamos participando unas 15 personas y aunque podamos tener papeles distintos en las mismas todos tenemos el mismo peso a la hora de tomar decisiones y queremos que siga siendo así.

Seguiremos dando pasos. Seguiremos informando.

La próxima sesión de trabajo la dedicaremos a concretar cómo se va a desarrollar la solidaridad del colectivo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.