Mucho cariño es el que hemos recibido estos días. Daba para unas pocas entradas en este blog, en el que vamos contando nuestro día a día y nuestro camino en este empeño de vivir de la basura.
Porque es que, además, estos días han supuesto pequeños pasos importantes para lograr ese objetivo.
Empecemos por el sábado -el día que poníamos punto final a una intensa semana de formación (gracias, Miriam y Eladia, gracias Escuela de Economía Social), compartir (gracias, REAS) y trabajar (gracias, compañeras y compañeros)- invitando a la familia y amigos a trabajar, charlar, comer y reir: nuestro Sábado Trapero. Lo pasamos bien, disfrutamos de la generosidad, del compartir, del comer y también del resultado. Emocionaba ver a tanta gente generosa que nos ayudó a dejar casi listo nuestro CPR y también el resultado: pedazo de trabajo, mejor verlo en imágenes:
Pero la historia no quedó ahí. El lunes nos llegaba el cariño desde Europa. Gabriela y Willy, representando a Emaús Europa y Josemaria, representando a Emaús España, madrugaban para visitarnos, compartir el día con nosotros, explicar qué es esto de Emaús a amistades y administraciones (echamos un buen rato con la Delegada y los técnicos de Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Huelva) y, sobre todo, para conocernos y validar nuestra incorporación en esta red de más de 300 grupos repartidos por toda Europa (por cierto, nos convertimos en el grupo más meridional del viejo continente).
Muy buenas sensaciones: nos gusta que Emaús se tome tan en serio la transparencia, la coherencia con los valores que nos distinguen, nos gusta ese empeño por la acogida, por la solidaridad, por el cuidado del planeta y nos sentimos muy a gusto con tres personas generosas, amables y entregadas a los demás. Seguiremos compartiendo, seguro.