“Si la materia prima que usáis es gratis, ¿cómo son tan caros algunos productos?”

 Los productos elaborados por nosotros (ecocarpintería, costura creativa…) usan materia prima reutilizada o reciclada, pero eso no quiere decir que la materia prima sea gratis. Como se explicó antes, la mera recogida de ropa, palés o muebles -que, en este caso, luego van a ser empleados como madera para un mueble o tela para una nueva prenda, genera unos gastos-. Pero es que, la selección del material, su tratamiento y preparación para que puedan ser empleadas para la fabricación de un objeto nuevo, suele conllevar mucho trabajo.

Además, el trabajo se realiza de manera artesanal, se personaliza, se fabrica a medida, se trata con tintes y barnices ecológicos… y todo ello conlleva, en definitiva, un coste adicional que impide que el precio de esos productos no se pueda comparar con el de otros producidos de manera industrial y sin tener en cuenta criterios de éticos y ecológicos ni esos estándares de calidad.

[Volver a «Explicando los precios]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.